Armonía y cultura festival nacional de música Alonso Marín de Chinchiná

Armonía y cultura festival nacional de música Alonso Marín de Chinchiná

Guillermo Marín

Armonía y Cultura: Festival Nacional de Música Alonso Marín de Chinchiná»

El maestro Guillermo Marín estará realizando 2 presentaciones de carácter social en el marco del IX Festival Nacional de Música Alonso Marín. Una visita musical muy especial para los adultos mayores del «Hogar San José» y para los pacientes del Hospital San Marcos en la Ciudad de Chinchiná

15 de Noviembre «hogar San José», 18 de Noviembre Hospital San Marcos

Estreno y grabación de las obras «GUILLO’S SUITE» y «El Renacuajo Paseador»

Estreno y grabación de las obras «GUILLO’S SUITE» y «El Renacuajo Paseador»

Guillermo Marín

Estreno y grabación de las obras «GUILLO’S SUITE» y «El Renacuajo Paseador»

GUILLO’S SUITE: PARA BANDA SINFÓNICA COMPOSITORES: –JUAN GUILLERMO VILLARREAL –ADRIANA APONTE – CESAR GUEVARA.

«Guillo’s Suite» es una obra musical encargada por el Maestro Guillermo Marín para clausurar el evento principal del 48 Festival Departamental de Bandas de Villeta/ Cundinamarca, Colombia. Esta composición fue creada en colaboración entre los Maestros Juan Guillermo Villarreal SOLAR (Compositor Residente IDECUT), Adriana Aponte y César Guevara.

La suite está estructurada como una obra musical que se inspira en cuatro géneros musicales del Caribe colombiano: Son de negro, Bullerengue, Porro y Fandango. La composición nos invita a un viaje musical a través de los festivales más emblemáticos de la región, donde la fiesta, las bandas, las cantadoras, los cantadores, los pitos y los tambores desempeñan un papel fundamental.

Firatelio Suite para Banda: 5° Mov. El Renacuajo Paseador

Desde siempre las fábulas de Rafael Pombo han sido parte del imaginario colectivo Colombiano, nos han acompañado desde nuestra infancia y por más que pasen los años siempre recordamos uno que otro verso.

Lo que casi nunca nos preguntamos es cómo son los personajes ¿Cual es su comida favorita? ¿Son animales normales? ¿Como suena su voz? ¿Que música les gusta escuchar? Muchas veces como adultos que pretendemos ser, damos por hecho muchas de estas cosas. Pero después de pensarlo por muchas horas, el compositor llega a algunas conclusiones sobre el Renacuajo Paseador. Con un clarinete ágil y burlón, acompañado por un hermoso paisaje sonoro en la Banda Sinfónica.

Taller preparatorio con la sección de maderas de la Filarmónica Joven de Colombia. Villa de Leyva 19- 23 de Julio

Taller preparatorio con la sección de maderas de la Filarmónica Joven de Colombia. Villa de Leyva 19- 23 de Julio

Guillermo Marín

Taller preparatorio con la sección de maderas de la Filarmónica Joven de Colombia

Villa de Leyva 19- 23 de Julio

Taller preparatorio con la sección de maderas de la Filarmónica Joven de Colombia

Grandiosa experiencia junto a los jóvenes de la sección de maderas de la Filarmónica Joven de Colombia. Talento, calidez humana, sensibilidad y pensamiento crítico, son algunas características que identifican a este maravilloso grupo de artistas. Gracias @fundacionbd y todo el equipo de trabajo de la Filarmónica Joven de Colombia por este maravilloso proyecto.
Texturas Colombianas

Texturas Colombianas

Guillermo Marín

TEXTURAS COLOMBIANAS

XVII Festival Internacional de Música Alfredo de Saint Malo /Panamá 2023

TEXTURAS COLOMBIANAS

Proyecto de investigación, enficado en la creación, recuperación, difusión y proyección de la música colombiana académica y tradicional original para Clarinete y Piano.

Integrado por los maestros Guillermo Marín /Clarinete
Miyer Garvin /Piano

Se presentarán en el marco del XVII Festival Internacional de Música Alfredo de Saint Malo/Panamá el 1ro de Julio del presente año 2023 en la Biblioteca Nacional.

PROGRAMA

1. Sonatina Colombiana para clarinete y piano – Fredy Mauricio Pinzón (7 min) * Estreno Mundial

2. Sonata para clarinete y piano no.2- Ludsen Martinus (7 :26 min) *Estreno Mundial

3.Fantasía para Clarinete y Piano- Miguel Pinzón (5 min)

Intermedio

4. Alucinación/ Papayera para clarinete solo- Guillermo Marín (7 min)

5. Instrucciones para besar una Lágrima- Jaime Jaramillo Arias (3:45min) *Estreno Mundial

6. Aún no sé (Pasillo) – Hernán Darío Gutiérrez (4 min)

7. Laguna Negra – Daniel Moreno (3:5 min)

8. Abnegación /Clarinete solo – Eduardo Charpentier de Castro

9. Fandangoneitor – Jorge Andrés Vélez (10 min)

Concierto Cuarteto Colombiano de Clarinetes

Concierto Cuarteto Colombiano de Clarinetes

Guillermo Marín

Concierto Cuarteto Colombiano de Clarinetes

Concierto con el Cuarteto Colombiano de Clarinetes y clases en Bellas Artes (Manizales) y Banco de la República (Pereira)

El pasado 11 de Marzo se realizó el concierto del Cuarteto Colombiano de Clarinetes en la sede del Banco de la República de Pereira, dando inicio a la serie de conciertos que esta agrupación realizará en el territorio nacional en la temporada 2023 (Pereira, Cali y Florencia). Este concierto estuvo acompañado de dos sesiones de clases de interpretación del repertorio para clarinete académico y repertorio Orquestal para los estudiantes de Clarinete de la Universidad de Caldas/Manizales (7,8 y 9 de Marzo) y un taller de fundamentación inicial para los niños y jóvenes del programa musical de la secretaría de Cultura de Pereira ( 10 de Marzo).

Lanzamiento Trabajo Discográfico «TERTULIA»

Lanzamiento Trabajo Discográfico «TERTULIA»

Lanzamiento trabajo discográfico

«TERTULIA»

Con gran alegría, emoción, satisfacción y felicidad, deseo compartir el lanzamiento del trabajo discográfico «TERTULIA» Música Colombiana de la Región Andina para Clarinete y Guitarra, realizado junto al maestro Mauricio Rangel.

Este lanzamiento, representa un hermoso e importante momento de mi vida artística, puesto que materializa un sueño de juventud y presenta un homenaje cargado de gratitud, admiración y respeto a nuestra bellísima música colombiana; música que de la mano y genialidad de nuestros compositores e intérpretes, ha impactado positivamente en la ejecución y desarrollo en la interpretación del clarinete en Colombia.

Sean todos bienvenidos a esta reunión en torno a la Música Colombiana, con el deseo sincero de sus protagonistas de compartir y disfrutar a plenitud del resultado sonoro de esta experiencia honesta, dedicada y sensible a partir del 16 de Marzo estará a disposición del público en físico (CD) y pronto en plataformas digitales